La denominación Software Social (social software) se refiere a una gama de herramientas de software o programas que nos permiten conectarnos con otras personas a través de Internet y socializar o trabajar de manera colaborativa en proyectos comunes. El resultado de "Software Social" es una metáfora que hace referencia a métodos organizacionales que favorecen la integración de las personas, la información, el trabajo y la tecnología en una dinámica constructiva, con el fin de prestar un servicio de máxima calidad, independientemente del ámbito de actuación. En base a elementos como cultura, valores, visión empresarial, intereses personales y códigos de conducta, se establece un marco global coherente para que las personas se identifiquen y pongan en contexto sus decisiones, para aprender y lograr objetivos comunes. El Software Social ha evolucionado hacia formas que lo hacen una herramienta muy poderosa y de gran facilidad de uso, incluso para personas poco familiarizadas con la tecnología.
Algunos ejemplos de este tipo de software son los foros, la mensajería instantánea, blogs, wikis, redes sociales, mundos virtuales, tertulias en texto, entre otros.
Véase también "http://es.wikipedia.org/wiki/Software_social"

No hay comentarios:
Publicar un comentario